Es una carrera con formación integral, con componentes técnicos, humanistícos y sociales para el fomento de beneficios desde el punto de vista de la conservación, saneamiento y la reducción de desastres naturales. Siendo idónea para el manejo y la administración de los recursos naturales y el control de la contaminación.
La carrera consta de 300 créditos, distribuidos en 10 semestres, los cuales están administrados por cinco áreas académicas, siendo éstas: Química, Fisicoquímica, Operaciones Unitarias, Ambiental e Ingeniería Aplicada y Diseño.
30 créditos CLAR por semestre.
Cursos área Social Humanística: se deben completar 8 CLAR de área social humanística de 10 disponibles, para cerrar pénsum.
Certificar dominio del idioma inglés al cierre de pénsum con constancia de aprobación nivel 12 de CALUSAC.
El área de prácticas: inicial, intermedia y final, también deben asignarse directamente en la Unidad de EPS.
Al optar como modalidad de graduación, la opción de EPS o Pregrado-Postgrado, entonces se debe asignar el Seminario de Investigación de EPS, correspondiente a tu carrera.