ingeniería
Vigente para estudiantes con pensum anterior a CLAR
ingeniería
Ingeniería Ambiental

Es una carrera con formación integral, con componentes técnicos, humanistícos y sociales para el fomento de beneficios desde el punto de vista de la conservación, saneamiento y la reducción de desastres naturales. Siendo idónea para el manejo y la administración de los recursos naturales y el control de la contaminación.

Créditos

La carrera consta de 250 créditos, distribuidos en 10 semestres, los cuales están administrados por cinco áreas académicas, siendo éstas: Química, Fisicoquímica, Operaciones Unitarias, Ambiental e Ingeniería Aplicada y Diseño.

Diplomados
 DM   Diplomado de Matemática en Ingeniería
Áreas
quimica
ambiental
unitarias
fisicoquimica
aplicada
PRIMER
SEMESTRE
0017
4
Área Social Humanística 1
0027
3
Biología
0069
3
Área Técnica Complementaria 1
0101
7
Área Matemática Básica 1
0354
5
Química 3
0006
2
Idioma Técnico 1
0039
1
Deportes 1
SEGUNDO
SEMESTRE
0005
3
Técnicas de Estudio e Investigación
0019
4
Área Social Humanística 2
0017
0075
1
Dibujo Computarizado
0069
0103
7
Área Matemática Básica 2
0101
0147
5
Física Básica
0101
0356
5
Química 4
0354
0879
3
Climatología
0027
0008
2
Idioma Técnico 2
0006
0040
1
Deportes 2
(0039
|0031)
TERCER
SEMESTRE
0030
3
Geografía
0879
0107
10
Área Matemática Intermedia 1
0103
0150
6
Física 1
0103
0147
0362
5
Análisis Cualitativo
0356
2025
0
Prácticas Iniciales
0103
0009
2
Idioma Técnico 3
0008
CUARTO
SEMESTRE
0080
6
Topografía 1
0107
0075
0112
5
Área Matemática Intermedia 2
0107
0114
5
Área Matemática Intermedia 3
0107
0152
6
Física 2
0107
0150
0170
5
Mecánica Analítica 1
0107
0150
0358
4
Química Orgánica 1
0362
0450
3
Geología
0030
0354
0732
5
Estadística 1
0107
0005
0010
2
Lógica
0019
0011
2
Idioma Técnico 4
0009
0364
5
Análisis Cuantitativo
0362
QUINTO
SEMESTRE
0028
3
Ecología
0450
0082
6
Topografía 2
0080
0090
3
Programación de Computadoras 1
0114
0732
0250
6
Mecánica de Fluidos
0114
0170
0300
5
Resistencia de Materiales 1
0114
0170
0335
3
Gestión de Desastres
0642
0663
3
Legislación Ambiental 1
0732
0700
5
Ingeniería Económica 1
0732
0360
4
Química Orgánica 2
0358
0368
3
Principios de Metrología
0732
0152
(0354
|0348)
0380
4
Físico Química 1
0356
0114
0734
5
Estadística 2
0732
3116
0
Matemática Aplicada 3 (diplomado)
DM
0112
0114
3118
0
Matemática Aplicada 1 (diplomado)
DM
0112
0114
3123
0
Matemática Aplicada 5 (diplomado)
DM
0112
0114
SEXTO
SEMESTRE
0084
6
Topografía 3
0082
0252
6
Hidráulica
0250
0370
3
Química Ambiental
0028
0358
0390
5
Termodinámica 1
0250
0431
3
Economía de los Recursos Naturales Renovables
0700
0440
5
Microbiología
0358
0732
0455
6
Materiales de Construcción 2
0300
0456
6
Materiales de Construcción
0300
0458
5
Mecánica de Suelos 1
0300
0642
3
Seguridad e Higiene Industrial
(0663
|0662)
0670
3
Legislación Ambiental 2
(0663
|0662)
0358
0361
4
Bioquímica 1
0360
0739
2
Didáctica de la Matemática
3120
0
Matemática Aplicada 2 (diplomado)
DM
3118
SÉPTIMO
SEMESTRE
0060
2
Taller de Sist de inf Geográfica
0084
0254
6
Hidrología
0252
2036
0
Prácticas Intermedias
2025
0663
0370
0656
5
Administración de Empresas 1
150CR
0870
6
Sismología
0458
OCTAVO
SEMESTRE
0193
3
Manejo de Cuencas Hidrográficas
0084
0254
0198
3
Calidad del Agua
0440
0060
0280
5
Ingeniería Sanitaria 1
0254
0282
5
Ingeniería Sanitaria 2
0254
0441
3
Manejo Adecuado de los Desechos Sólidos
0254
0370
7935
4
Seminario de Investigación Ambiental
200CR
0262
5
Aguas Subterráneas
0254
0392
5
Termodinámica 2
0390
NOVENO
SEMESTRE
0001
4
Ética Profesional
200CR
0196
3
Calidad del Aire
0198
0706
4
Preparación y Evaluación de Proyectos 1
0700
0441
7989
4
Seminario de Investigación E.P.S. Ambiental
225CR
0284
5
Saneamiento Ambiental
0280
0282
DÉCIMO
SEMESTRE
0288
4
Introducción al Estudio de Impacto Ambiental
0706
0335
2035
0
Prácticas Finales Ingeniería Ambiental
2036
200CR
0434
4
Procesos Químicos Industriales
0198
0196
0437
4
Control de Contaminantes Industriales
0198
0196
0708
4
Preparación y Evaluación de Proyectos 2
0706
Recuerda
recuerda